Omitir navegaci贸n
INICIO

/

firmas
undefined image

Legal Counsel del 谩rea Mercantil. AGM Abogados

Phantom shares y stock options: herramientas clave para las startups

Esta experta habla de estos dos mecanismos que permiten vincular los intereses de la empresa con los de inversores, socios estrat茅gicos y talento clave

Phantom shares y stock options: herramientas clave para las startups
Xiomara Jim茅nez Rodr铆guez

En los 煤ltimos a帽os, las startups han dinamizado el ecosistema empresarial espa帽ol, impulsando la innovaci贸n, la digitalizaci贸n y la generaci贸n de empleo. Adem谩s, han contribuido a la adopci贸n de nuevos modelos de estructuraci贸n societaria e incentivos dise帽ados para atraer talento y capital, acercando al mercado espa帽ol a pr谩cticas m谩s utilizadas en otros entornos internacionales.

Entre estas pr谩cticas destaca la implementaci贸n de las phantom shares y las stock options, dos mecanismos que permiten vincular los intereses de la empresa con los de inversores, socios estrat茅gicos y talento clave.

Pero, 驴c贸mo funcionan? 驴Qu茅 implicaciones jur铆dicas y mercantiles conllevan? 驴Cu谩les son sus ventajas y riesgos? En este art铆culo, analizamos estas figuras para entender su relevancia en la estrategia empresarial actual y c贸mo pueden contribuir al crecimiento y sostenibilidad de una startup.

Concepto y naturaleza jur铆dica

    Las phantom shares, o “acciones o participaciones fantasmas”, constituyen un instrumento de compensaci贸n que concede a sus beneficiarios derechos econ贸micos equiparables a los de una acci贸n ordinaria, sin implicar la transmisi贸n de la propiedad accionarial.

    Por su parte, las stock options son instrumentos financieros que otorgan a determinados beneficiarios, como empleados clave, directivos o administradores, el derecho de adquirir acciones de la empresa a un precio previamente establecido y dentro de un plazo determinado.

    Las phantom shares y las stock options presentan diferencias clave en su naturaleza y efectos dentro de la empresa. En t茅rminos de propiedad, las phantom shares no confieren titularidad accionarial, ya que se limitan a otorgar derechos econ贸micos sin representar una participaci贸n real en el capital.

    En contraste, las stock options pueden dar lugar a la adquisici贸n efectiva de acciones, otorgando a sus beneficiarios una participaci贸n accionarial dentro de la sociedad.

    En cuanto a su impacto societario, las stock options pueden generar diluci贸n en la participaci贸n de los socios existentes, dado que su ejercicio implica la emisi贸n de nuevas acciones y el aumento del n煤mero de accionistas. Por el contrario, las phantom shares, al tratarse de un derecho estrictamente contractual sin conversi贸n en t铆tulos reales, no afectan la estructura de capital de la empresa.

    Regulaci贸n en el derecho mercantil

    A pesar de su creciente popularidad en el 谩mbito empresarial, tanto las phantom shares como las stock options carecen de una regulaci贸n espec铆fica en el derecho mercantil espa帽ol. Su implementaci贸n se rige por la libertad contractual, lo que permite a las empresas dise帽ar estos mecanismos con flexibilidad, pero tambi茅n exige una planificaci贸n rigurosa para evitar conflictos legales y societarios.

    En el caso de las phantom shares, al no ser consideradas valores mobiliarios ni acciones, quedan fuera del 谩mbito de aplicaci贸n de la Ley de Sociedades de Capital (LSC). Se configuran como acuerdos contractuales entre la empresa y el beneficiario, cuya correcta documentaci贸n en pactos societarios y contratos individuales es clave para su seguridad jur铆dica y eficacia en futuras transacciones corporativas.

    Por otro lado, las stock options, aunque tampoco cuentan con una regulaci贸n espec铆fica en el derecho societario, s铆 deben alinearse con las disposiciones generales de la LSC, especialmente en lo referente a la emisi贸n de nuevas acciones y la protecci贸n de los derechos de los socios existentes.

    Uso estrat茅gico en startups

    Las startups recurren a estas pr谩cticas porque operan en entornos altamente din谩micos, donde la atracci贸n de capital, la captaci贸n de talento y la gesti贸n eficiente del capital social son fundamentales para su 茅xito.

    En este contexto, las phantom shares y las stock options se convierten en herramientas estrat茅gicas que permiten a las startups crecer de manera sostenible sin comprometer su estructura accionarial, buscando alcanzar los siguientes objetivos estrat茅gicos:

    1. Atracci贸n de inversores

    Ambas figuras permiten incentivar la participaci贸n de inversores sin necesidad de otorgar acciones de forma inmediata. De esta manera, se alinean los intereses de estos actores con los de la empresa, fomentando su compromiso con el proyecto sin afectar directamente la estructura accionarial.

    2. Fidelizaci贸n de talento clave

    El 茅xito de una startup depende en gran medida de su equipo. Tanto las phantom shares como las stock options act煤an como mecanismos de retenci贸n, ofreciendo a empleados clave la oportunidad de beneficiarse del crecimiento financiero de la empresa sin generar costes inmediatos para la compa帽铆a.

    3. Evitaci贸n de la diluci贸n de capital

    Las phantom shares resultan especialmente 煤tiles para reconocer la contribuci贸n de empleados y colaboradores sin modificar la distribuci贸n accionarial, lo que permite a los socios fundadores preservar su control sobre la empresa mientras siguen incentivando a su equipo.

    4. Estrategia en rondas de inversi贸n

    Las stock options pueden dise帽arse estrat茅gicamente para facilitar futuras rondas de financiaci贸n.

    Conclusi贸n

    En un ecosistema donde la innovaci贸n y la competitividad marcan la diferencia, las startups deben adoptar estrategias que les permitan atraer talento e inversi贸n sin comprometer su estabilidad societaria.

    Las phantom shares y las stock options no solo cumplen esta funci贸n, sino que tambi茅n brindan a las empresas la capacidad de estructurar incentivos alineados con su visi贸n a largo plazo. No obstante, su correcta implementaci贸n exige un dise帽o contractual robusto y alineado con la normativa mercantil vigente.

    En este sentido, el asesoramiento especializado en derecho societario y mercantil se vuelve imprescindible. Un dise帽o contractual s贸lido, adaptado a las necesidades de cada empresa, garantizar谩 que estos mecanismos cumplan su prop贸sito sin generar riesgos innecesarios.

    Recomendados

    Morosidad: 驴Tienes facturas impagadas? As铆 puedes recuperar tu dinero sin coste inicial

    Redacci贸n Emprendedores

    No es alarmante, pero s铆 preocupante. La morosidad empresarial afecta a miles de negocios cada a帽o. Este experto explica c贸mo recuperar facturas impagadas.

    La tokenizaci贸n y su impacto en el sector inmobiliario

    Redacci贸n Emprendedores

    Este experto habla sobre cu谩les son las ventajas de la tokenizaci贸n y c贸mo son cada vez m谩s las plataformas que adoptan este modelo

    La confianza en los empleados: clave para una gesti贸n financiera m谩s eficiente

    Redacci贸n Emprendedores

    Esta experta habla sobre la importancia de llevar unas finanzas eficientes y su relaci贸n con la satisfacci贸n de los empleados en las compa帽铆as

    Estos son tus derechos como consumidor ante el auge de la IA

    Redacci贸n Emprendedores

    Con motivo hoy del d铆a mundial de los derechos del consumidor, esta experta nos habla del Derecho a la Privacidad y Protecci贸n de Datos en la era digital

    VOLVER ARRIBA