Omitir navegación
INICIO

/

patrocinados

Así se transforma un hogar en un aliado contra el cambio climático

Contribuir a la reducción de emisiones puede parecer una acción pequeña; sin embargo, cuando se realiza de manera colectiva, genera un impacto significativo y, además, contribuye al ahorro.

Así se transforma un hogar en un aliado contra el cambio climático
Naturgy ofrece diversas soluciones para avanzar hacia un hogar más eficiente.

Naturgy, con el objetivo de ser un actor protagonista en la transición energética, se ha comprometido a alcanzar emisiones netas cero en 2050. La compañía también quiere acompañar a sus clientes en el camino hacia la descarbonización, ofreciéndoles alternativas reales para consumir de un modo más sostenible y cuidar del planeta.

Entre ellas destaca su tarifa eléctrica nocturna 100% renovable, una opción responsable con el medio ambiente que permite aprovechar las horas de menor demanda para ahorrar energía sin renunciar al confort.

El Equipo Ahorro: pequeños gestos, grandes resultados

Conscientes de que en la gran lucha contra el cambio climático cada pequeño gesto cuenta, Naturgy también ha puesto en marcha el Equipo Ahorro, una iniciativa abierta a todos —clientes y no clientes— que ofrece cientos de consejos prácticos para reducir el consumo energético en el día a día.

Detrás de esta propuesta hay un equipo de expertos en eficiencia energética que ayuda a incorporar hábitos sostenibles tanto en el hogar como en el trabajo, con recomendaciones ingeniosas, accesibles y fáciles de aplicar.

Algunas de ellas son tan sencillas como:

  • Utilizar bombillas LED y aprovechar al máximo la luz natural.
  • Lavar a baja temperatura y elegir electrodomésticos con etiqueta energética eficiente.
  • Apagar los aparatos eléctricos que no se estén usando y evitar el modo stand by.
  • Regular la temperatura de la calefacción y el aire acondicionado y mejorar el aislamiento térmico.
  • Reciclar, reducir el consumo de agua caliente y apostar por productos duraderos.

A estas acciones se suman otros gestos igual de simples, como solicitar la factura online en lugar de papel, una forma cómoda y eficaz de reducir la huella de carbono y contribuir al cuidado del entorno.

Autoconsumo: energía propia y ahorro inmediato

Generar energía propia mediante paneles solares es otra de las formas más efectivas de avanzar hacia un hogar sostenible.

En este sentido, cada vez más consumidores son conscientes de que contar con una instalación de autoconsumo les convierte en protagonistas de la gestión de su energía y les permite adquirir un papel más activo en la transición energética. Por ello, no es casualidad que el autoconsumo fotovoltaico haya alcanzado en España un punto de madurez impulsado, junto al compromiso creciente de los ciudadanos con la sostenibilidad, por regulaciones favorables e incentivos económicos.

Una de las grandes ventajas del autoconsumo es su versatilidad, ya que los paneles se pueden instalar tanto en viviendas unifamiliares como en comunidades de vecinos. En cualquier caso, ofrece beneficios muy tangibles:

  • Ahorro directo en la factura de luz, de hasta un 70% desde el primer día.
  • Estabilidad frente a la volatilidad de los precios eléctricos.
  • Protagonismo del consumidor, que pasa a gestionar su propia energía.
Una de las ventajas del autoconsumo es que se adapta a todo tipo de hogares, desde viviendas unifamiliares hasta comunidades de vecinos.

Si los paneles cubren alrededor del 30% del consumo, el usuario puede conocer el coste de esa electricidad durante los próximos 25 o 30 años, lo que garantiza previsibilidad y una menor dependencia de los cambios de los precios de la electricidad y, por tanto, de la volatilidad de los mercados energéticos. 

En este ámbito, Naturgy se posiciona como un socio clave, promoviendo soluciones que facilitan el acceso a la energía solar y su almacenamiento.

La compañía acompaña al cliente en todo el proceso: desde el diseño personalizado de la instalación —ajustada a sus necesidades energéticas y optimizando la rentabilidad de la inversión—, hasta la financiación, el suministro de equipos, la legalización, la puesta en marcha y la monitorización de los consumos. 

El servicio incluye también una revisión preventiva anual y atención de urgencias en menos de tres horas, garantizando así la máxima tranquilidad. 

Gracias a iniciativas como estas, el interés por la energía solar en España no deja de crecer. En el mes de septiembre, Naturgy superó los 122 MW de potencia instalada en autoconsumo a nivel nacional, reflejando su capacidad de adaptación a los constantes desafíos del sector energético y su posición como referente en el mercado. El nuevo porfolio de productos ha incrementado la demanda de Naturgy Solar, alcanzando 127.000 contratos de autoconsumo gestionados.

Gas renovable: una alternativa limpia y accesible

Otra de las soluciones que impulsa Naturgy para avanzar hacia hogares más sostenibles es el gas renovable, una fuente clave para descarbonizar el consumo energético doméstico de manera sencilla y asequible.

Este gas se obtiene a partir del tratamiento de residuos urbanos, agrícolas, ganaderos y agroalimentarios, así como de la depuración de aguas residuales. Al proceder de fuentes renovables, su uso no genera emisiones netas de carbono y contribuye de manera directa a la economía circular, transformando los desechos en una nueva fuente de energía limpia.

Entre estos “gases verdes”, el biometano destaca por su triple valor: medioambiental, económico y social, tal y como explica Raúl Suárez, consejero delegado de Nedgia, la distribuidora de gas de Naturgy: El biometano es hoy una alternativa real para avanzar en una transición energética sostenible desde el punto de vista medioambiental, económico y social. Solo con un 30% del potencial de este gas verde que tenemos en España podríamos descarbonizar todo el parque de viviendas sin que los propietarios tuvieran que realizar ninguna inversión”.

Y es que las calderas actuales ya están preparadas para funcionar al 100% con biometano, sin necesidad de adaptar las redes de transporte o distribución hasta nuestras casas. Esto le convierte en una opción inmediata para reducir emisiones sin alterar la comodidad en el hogar ni las infraestructuras existentes.

Solo con un 30% del potencial del biometano que tenemos en España podríamos descarbonizar todo el parque de viviendas sin que los propietarios tuvieran que realizar ninguna inversión”, Raúl Suárez, consejero delegado de Nedgia

Las calderas que usamos hoy en día están listas para funcionar con biometano, sin obras ni cambios en las instalaciones.

Por otro lado, un estudio realizado por Salvetti Llombart para Nedgia confirma la buena acogida de esta fuente de energía como un instrumento fundamental para descarbonizar los consumos energéticos, principalmente el vinculado con la calefacción: el 72% de los hogares encuestados considera que el gas renovable se ajusta a sus necesidades y el 65% lo valora como diferencial frente a otras energías renovables, al ser continua y no estacional.

Entre los aspectos más valorados por los consumidores destacan su origen renovable; su capacidad para reaprovechar residuos urbanos, agrícolas y ganaderos, lo que contribuye a reducir el problema de los desechos y las emisiones, y la autonomía energética que ofrece el hecho de poder producirse íntegramente en España. 

En definitiva, el gas renovable se perfila como una alternativa limpia, eficiente y accesible que impulsa una transición energética justa, sin renunciar al bienestar de los hogares ni al compromiso con el planeta.

Recomendados

Los bosques de Naturgy: reforestar, conservar biodiversidad y reducir impacto climático

PATROCINADO

Redacción Emprendedores

Durante el año pasado, la compañía elevó la superficie restaurada un 575% respecto al año anterior, repoblando un total de 335 hectáreas en los países donde tiene presencia.

Campo de Arañuelo, el emblema que ilustra la gran transformación de Naturgy

PATROCINADO

Redacción Emprendedores

Tras destinar 1.730 millones de euros en 2023 a la generación de energía renovable, el objetivo para 2025 es lograr un 48% de potencia instalada renovable.

Naturgy duplica su número de autoconsumos

PATROCINADO

Redacción Emprendedores

La compañía duplica su número de autoconsumos impulsada en el segmento industrial por los PPA onsite y en el doméstico por la Batería Virtual, que posibilita la factura de 0€.

Naturgy, biometano

PATROCINADO

Redacción Emprendedores

Naturgy está inmersa en una gran transformación con el compromiso de liderar el impulso de los gases renovables en España y acercarnos a una energía más limpia, segura y asequible.

VOLVER ARRIBA