
Ruth Pereiro
La robótica una realidad imparable y que requiere de profesionales formados en múltiples disciplinas y en constante actualización, pero a cambio, muy bien remunerados.

Redacción Emprendedores
Facilidad de uso, automatización de procesos, visualización rápida de los cambios… Estos son algunos de los requisitos que los responsables de recursos humanos demandan de un software de gestión de nóminas. Si tuvieran que resumirlos en uno, tienen claro cuál sería: que les ayude a ahorrar tiempo.

David Ramos
La amenaza de ChatGPT ya se ha hecho realidad: Domestika despedirá a 89 trabajadores en España, sustituidos por soluciones de inteligencia artificial.

Diego S. Adelantado
Esta empresa australiana ha conseguido facturar más de 14 millones de euros anuales gracias a un modelo de negocio basado en la automatización. Todo, sin contratar a un solo empleado.
Redacción Emprendedores
Entregas colaborativas, inteligencia artificial… Los supermercados adaptan sus modelos de negocio en 2023 para adaptarse a los nuevos hábitos de consumo.

PATROCINADO
Redacción Emprendedores
¿Imaginas una herramienta capaz de revolucionar la gestión de tu negocio y potenciar su crecimiento? Bitrix24 no solo lo hace posible, sino que lo eleva a otro nivel.

PATROCINADO
Redacción Emprendedores
Descubre cómo esta plataforma integral impulsa la automatización de procesos clave, liberando a los equipos de tareas repetitivas y permitiéndoles centrarse en actividades estratégicas.

PATROCINADO
Redacción Emprendedores
La plataforma integral de gestión empresarial ofrece una amplia gama de herramientas diseñadas para facilitar la colaboración, gestión de tareas, ventas y comunicación dentro de las empresas.

Diego S. Adelantado
Utilizar un robot en un negocio no es una técnica reservada solo para sectores como la automoción o la logística. Así puede ayudarte si tienes un comercio local.

Pedir dinero en YouTube para montar la empresa y conseguir 140.000 euros en tres días
Ana Delgado
En Slango dicen que han creado “la Thermomix” para los despachos profesionales, pero arrancar el proyecto no resultó fácil. Para poder hacerlo, el CEO lanzó, como última bala, un vídeo en YouTube explicando el proyecto e invitando a la inversión. En apenas tres días tenía 20 inversores potenciales interesados y 140.00 euros en el bolsillo.