4 tendencias clave en el mercado de las franquicias para 2025
Un análisis de la mano de Hamburguesa Nostra, marca integrada en un sector con 400 enseñas y 9.000 establecimientos operativos.

Según el último informe anual de la Asociación Española de la Franquicia (AEF), en 2024 la facturación global del mercado de las franquicias aumentó un 2,5%, mientras que el empleo generado creció un 4,8%. Además, cerca de 200 nuevas empresas han apostado por la franquicia para expandir su modelo de negocio, muchas de ellas en el sector de la restauración.
4 tendencias clave en el universo de las franquicias
En este contexto de expansión, Hamburguesa Nostra, restaurante especializado en carne de hamburguesas de primera calidad desde 1958, destaca cuatro tendencias clave que están definiendo el futuro del modelo de franquicia en 2025.
Crecimiento sostenido del sector gastronómico
Con casi 400 enseñas y 9.000 establecimientos, la restauración lidera el crecimiento en el sector franquicias, como indica el informe de la AEF. En 2024, la facturación del sector superó los 7.000 millones de euros, generando más de 100.000 empleos. Además, el gasto de los consumidores en restauración creció un 2,4%, con un incremento del 2,9% en el gasto promedio por comensal.
Un segmento, por otro lado, que siempre se ha caracterizado por su efervescencia, como reflejábamos en este Especial Franquicias Emergentes, donde la representación de marcas de hostelería era nutrida.
Las franquicias gastronómicas apuestan por una mayor especialización y diferenciación, destacando la calidad premium del producto y la experiencia del cliente, como subrayan desde Hamburguesa Nostra.
Digitalización y tecnología aplicada a la experiencia del cliente
Las franquicias han integrado herramientas digitales para optimizar su gestión y mejorar la experiencia del cliente. Los sistemas de pedidos online avanzados han facilitado la compra tanto en casa como en el local, permitiendo a los consumidores disfrutar de una experiencia más ágil y eficiente.
[related_post id=327098929285]
En paralelo, los programas de fidelización basados en datos han ganado relevancia, ofreciendo ofertas personalizadas que fortalecen la relación entre la marca y sus clientes.
Auge de la sostenibilidad en el sector
La sostenibilidad se ha convertido en un pilar estratégico en la toma de decisiones de los inversores. Cada vez más franquicias adoptan envases reciclables y sostenibles, reduciendo su impacto ambiental. La colaboración con proveedores locales también ha cobrado importancia, minimizando la huella de carbono y fomentando una economía más responsable.
En el segmento de la hostelería–restauración, la reducción del desperdicio alimentario es una prioridad, con iniciativas como la optimización de inventarios, la donación de excedentes y el aprovechamiento de productos de temporada.
Modelos flexibles y adaptables
La capacidad de adaptación es clave en el éxito de las franquicias, recuerdan desde la marca. Los modelos de negocio híbridos, que combinan venta presencial, delivery y take away, están ganando protagonismo en el mercado. Este tipo de estructura permite una mayor accesibilidad y escalabilidad, atrayendo a un rango más amplio de emprendedores interesados en el sector. Además, responde a las nuevas exigencias del consumidor, que valora la rapidez y la comodidad en su experiencia gastronómica.
“El mercado de franquicias en España se encuentra en un momento clave de crecimiento y transformación”, explica Jesús Martínez, director de Franquicias de Grupo Rodilla, compañía en la que está integrada Hamburguesa Nostra. “La restauración, en particular, está evolucionando hacia modelos más especializados, ofreciendo a los emprendedores oportunidades de inversión cada vez más rentables y adaptadas a las nuevas demandas del consumidor”.
Recomendados

Claudio M. Novoa
Profundizamos en las tendencias y oportunidades que guían a un sector, el de restaurantes, que creció al 8% en 2023, hasta los 27.800 millones de euros.

Para montar estas franquicias de hostelería no necesitarás un local con salida de humos
Claudio M. Novoa
Descubre cuáles son algunas de las ventajas de estas franquicias donde no se precisa salida de humos para operar en el local.

Crear marcas genuinas: la clave en hostelería para diferenciarte y facturar más
Redacción Emprendedores
HIP 2025, que tendrá lugar del 10 al 12 de marzo en IFEMA Madrid, ahondará en el potencial del marketing digital para construir firmas con un relato único que atraiga y fidelice a los consumidores

Comunicae
La consultora especializada Befranquicia explica las claves para las empresas que quieren franquiciar su modelo de negocio de hostelería Franquiciar un negocio de hostelería puede ser una estrategia de crecimiento muy efectiva por varias razones clave. Esta opción no solo permite a los propietarios de negocios expandir su marca y alcanzar nuevos mercados con una […]
