5 convocatorias que quieren impulsar tu proyecto
Si tienes una solución innovadora en el sector energético, con impacto social o en otro sector con potencial, accede a estas ayudas disponibles.

El VI Programa de Venture Client, busca ideas en energía
Elewit, plataforma tecnológica de Redeia, ha abierto las inscripciones de la sexta edición de su Programa de Venture Client para startups. Concretamente, el programa enfoca su búsqueda en soluciones que aborden desafíos clave como optimizar las infraestructuras de la red eléctrica y gestión de activos; la operación del sistema eléctrico e integración de renovables; nuevos servicios y modelos de negocio; seguridad y salud de las personas; y desarrollo sostenible.
El programa ofrece a las startups seleccionadas la oportunidad de desarrollar pilotos en un entorno real, pudiendo acceder a sesiones de acompañamiento en áreas relevantes (finanzas, jurídico, ventas, internacionalización, fundraising…) identificadas de forma individual para cada compañía. Este enfoque permite a los emprendedores perfeccionar sus soluciones tecnológicas, y de forma potencial convertirse en proveedores de Redeia. El plazo para inscribirse concluye el miércoles 30 de abril de 2025

XX BerriUp, para lanzar ideas innovadoras
La aceleradora BerriUp lanza su vigésima convocatoria de selección y aceleración de startups introduciendo mejoras para garantizar el éxito de las empresas seleccionadas.
Para esta convocatoria, se ha aliado con Rural Kutxa, entidad financiera referente con presencia en País Vasco, Navarra y La Rioja. Y cuenta, por segunda vez, con la colaboración de la Universidad de Deusto, con una unidad dedicada al fomento del emprendimiento y la innovación: Deusto Emprende. También se suma Artizarra Fundazioa, una Fundación de impulso y acompañamiento de iniciativas para generar impacto y transformar social y económicamente el territorio, desde el compromiso personal, responsable y sostenible.
Las propuestas seleccionadas en este programa de aceleración contarán con la ayuda de mentores y expertos en un proceso de aceleración que se extenderá durante 16 semanas. Las iniciativas tendrán diferentes ventajas, como la posibilidad de acceder a financiación especializada tanto en forma de capital como de financiación tradicional, recursos formativos, espacios en los que desarrollar sus ideas.

El plazo se extenderá hasta el próximo domingo día 27 de abril, a través del formulario habilitado en www.berriup.com
ERIA, el impulso para los proyectos en energías renovables
ERIA, el vehículo de corporate venturing del grupo energético y de telecomunicaciones Estabanell, lanza la segunda edición de su programa de aceleración para startups, en fases pre-seed y seed, para abordar cuatro retos: generación de energía renovable, distribución y comercialización –Servicios EaaS /Energy as a Service para B2C, por un lado y Servicios de neutralidad de carbono para B2B por el otro.
El programa tiene una duración de seis meses y proporciona a las cuatro startups seleccionadas acompañamiento y apoyo integral, tanto en el ámbito de negocio como en el desarrollo tecnológico. Bajo un modelo equity-free, las startups reciben hasta 10.000€ a fondo perdido. Finalizado el programa, si la startup alcanza el grado de madurez adecuado, tiene la oportunidad de testear su solución en un entorno real con la infraestructura del Grupo Estabanell.
La open call está abierta hasta el 14 de abril y el proceso de inscripción se realiza en la web de ERIA.

Órbita, para startups que se instalen en Castellón
El programa de aceleración para startups impulsado por CEEI Castellón y la Diputación de la provincia lanza su octava edición destinada a startups, personas emprendedoras y empresas de menos de cinco años de actividad con un alto potencial de crecimiento.
La convocatoria está abierta a proyectos empresariales de todo el país, con el compromiso de fijar o trasladar el domicilio social a la provincia de Castellón.
Los diez proyectos seleccionados recibirán formación y mentorización, además de premiar con 100.000 euros a los cinco proyectos con más potencial.
Puedes presentar tu solicitud antes del 2 de mayo a través de la web oficial de Órbita.

Impulsa_ financia proyectos con impacto social
Open Value Foundation lanza su primera convocatoria de financiación IMPULSA_Inclusión para empresas sociales que trabajan con colectivos en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión en España.
La convocatoria ofrece financiación de entre 10.000€ y 50.000€, además de asesoramiento técnico, mentoring y acceso a un ecosistema de impacto con alianzas estratégicas.
Open Value Foundation es una entidad que impulsa soluciones innovadoras y sostenibles para mejorar la vida de personas en situación de vulnerabilidad.
El plazo de inscripción está abierto hasta el 30 de abril en este enlace.

Recomendados

PATROCINADO
Redacción Emprendedores
Los Programas de Impulso Empresarial de Cajamar Innova se abren para empresas emergentes especializadas en agua, tecnologías de producción agrícola y de alimentos.

Redacción Emprendedores
Fundación Moeve lanza la segunda edición de los Premios future for all. Puedes presentar tu solicitud antes del 31 de marzo.

Redacción Emprendedores
Líneas para la aceleración, consolidación de proyecto o innovación abierta. La ciudad de Gijón abrió ayer, 19 de marzo la solicitud para estas ayudas.

Redacción Emprendedores
Si tienes una startup tecnológica en alguno de estos sectores (desde la alimentación a la energía) o quieres expandirte al mercado francés, atento a estas ayudas y premios.
